El newsjacking, la nueva técnica de marketing digital que triunfa entre las empresas
El newsjacking es la última estrategia de marketing digital a la que se han sumado las empresas y que desde luego está teniendo un gran éxito. Su irrupción no tiene fecha exacta, pero a raíz de la pandemia, en la que había más tiempo libre y se generalizó el teletrabajo, empresas de todo el mundo desgranaron sus ingenios para lanzar campañas rompedoras aprovechando las tendencias del mercado.
Etimológicamente hablando, newsjacking es la suma de las palabras ‘news’ (noticias) y ‘hijack’ (secuestrar), es decir, el secuestro de noticias. Se piensa que la técnica fue ideada por David Meerman Scott en 2007 a partir de su libro ‘The New Rules of Marketing &PR’.
En eso consiste precisamente el newsjacking, en aprovechar una tendencia, un contenido viral o una noticia de actualidad para crear contenido relacionado con nuestra marca o producto, de tal modo que causase impacto en las redes sociales entre un público que no es habitualmente nuestro potencial cliente. Pero para que el newsjacking funcione debe crearse de forma natural, ágil, rápida y directa, que no se vea forzado.
Es importante, además, tener en cuenta que no cualquier noticia o hecho viral debe ser usado con este fin. Si bien el Newsjacking nos da la posibilidad de crear contenido para nuestro beneficio a raíz d cosas que acontecen en nuestro entorno, tan importante es la creatividad y originalidad del mensaje como la coherencia que puede tener este con nuestra marca. Como siempre decimos, la comunicación en su globalidad debe mantener un sentido con lo que somos.
El último éxito musical de Shakira y Bizarrap ha tenido tal repercusión mediática en cuestión de horas que muchas han sido las marcas que se han sumado a la moda, tanto las que se nombra en la letra, como Twingo (de Renault), Casio, Ferrari o Rolex, como otras que han aprovechado partes de la canción para relacionarlas con sus productos o marcas de forma simpática. Y es que ahora existe una tendencia al newsjacking en torno a Shakira. Así que no han faltado empresas que han aprovechado frases como ‘pa tipos como tú’, ‘que no te sal…pique’ o ‘las mujeres no lloran, ahora facturan’.
Para que el newsjacking sea efectivo, el departamento de marketing digital de la empresa debe estar pendiente en todo momento de la actualidad para aprovechar el tirón mediático en nuestro beneficio. No es de extrañar entonces que, como consecuencia de esta nueva tendencia, aparezcan plataformas que se dedican a la monitorización de todo aquello que se dice sobre tu marca en diversos espacios online, para usarlo a tu favor evidentemente. Práctica que se conoce como Social Listening.
Se puede dar la circunstancia de que el mensaje que lanza la marca tenga hasta más repercusión que la noticia, por lo que la originalidad es un factor clave para el éxito del newsjacking y para mejorar, por consiguiente, el posicionamiento de tu marca.
Beneficios del Newsjacking
Son múltiples las ventajas que ofrece esta estrategia de marketing, todas ellas derivadas de la gran visibilidad que puede aportarnos como marca. Analizamos en detalle algunas de ellas:
- Incremento de visitas a la web: Al aumentar el tráfico se logra mejorar el posicionamiento en buscadores, y por ende, se obtendrán más leads.
- Aumento de interacciones: Gracias al newsjacking la marca empieza a ser más reconocida, ganamos más seguidores que interactúan con nosotros y tanto el posicionamiento como el engagement evolucionan muy favorablemente.
- Aumento de autoridad: La creatividad y el ingenio demostrado a la hora de generar contenido relevante hacen que la marca se convierta en un referente para la audiencia, por lo que se puede asegurar que el newsjacking potencia el branding.
- Añadir variedad a la estrategia de contenidos: Además de todas las acciones ya implantadas, con el newsjacking se logrará valernos de las noticias de actualidad para mostrar la cara más amable y divertida de nuestra marca.
Algunos ejemplos de newsjacking
Huracán Shakira
Rara ha sido la marca que no ha aprovechado el éxito demoledor del tema de Shakira con Bizarrap. En solo unas horas la canción tuvo millones de reproducciones y las marcas comerciales a las que alude la cantante colombiana como Casio o Renault no tardaron en reaccionar. Ese mismo día, la firma automovilística lanzó su modelo Twingo con la frase ‘Pa tipos y tipas como tú. ¡Sube el volumen!’, mientras que Casio defendió el valor indestructible e impermeable de sus relojes añadiendo la frase ‘Nos encanta que esto nos salpique’, entre otros mensajes que publicó en su cuenta de Twitter.
Pero al margen de las empresas aludidas, el newsjacking ha llegado a otras como Ikea, que ha lanzado unas carpetas ‘para mujeres que se han cansado de llorar y necesitan guardar facturas’, o Lidl, que promovió su spray limpiador ‘para retirar lo que salpique’. Por su parte, Worten dio a elegir entre un Rolex y un Casio aunque ‘Clara-mente’ optaban por el segundo.
Una infinidad de marcas se sumaron a este fenómeno de newsjacking e incluso organismos como el Comité Olímpico Español (para destacar ‘clara-mente’ a una de sus deportistas) o la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea con el mensaje: ‘¿Has cambiado un Rolex por un Casio? Hagas lo que hagas, asegúrate de que la marca es auténtica y está registrada’.

Norwegian y la separación sentimental del momento
La aerolínea aprovechó la noticia de la separación de Brad Pitt y Angelina Jolie para promocionar vuelos solo de ida con el slogan ‘¡Brad está soltero!’.

IKEA y el confinamiento
Como muchas otras marcas durante la pandemia, Ikea no desaprovechó la oportunidad de Promovieron la campaña #yomequedoencasa y nos animó a reconectar con nuestro hogar mediante un vídeo titulado ‘Tu casa tiene algo que decirte’.
El vestido de la discordia, por Samsung y Lego
Todos recordamos aquel vestido que causó sensación porque algunos lo veían blanco y dorado y otros azul y negro. Fueron muchas las marcas que aprovecharon el impacto, destacando Samsung, que promocionó su GalaxyS5 en esos colores, o Lego, que publicó una imagen de dos de sus muñecos vestidos con dichos colores y con la frase: “Hemos encontrado una alternativa a la ciencia. ¡Puedes tener ambos!”.

Estos, sumados a la estrategia de Starbucks para promocionar el nacimiento del primogénito de los Duques de Cambridge o de Durex aprovechando el boom de ’50 sombras de Grey’ son solo algunos ejemplos de newsjacking, una estrategia de marketing digital humaniza a las marcas y las posiciona correctamente.